OKINAWA SHORIN RYU MATSUMURA SEITO
KARATE AND KOBUDO
FEDERATION
TUITE SHORIN RYU KEN
![DSC_0894.JPG](https://static.wixstatic.com/media/82fe92_e073391f6fc8453c83bdc06781545a02.jpg/v1/fill/w_980,h_1480,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/82fe92_e073391f6fc8453c83bdc06781545a02.jpg)
![Tuidi](https://static.wixstatic.com/media/82fe92_796186ede80c41c08a527ae1aef394fd.png/v1/fill/w_756,h_622,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/82fe92_796186ede80c41c08a527ae1aef394fd.png)
![Tuite con Sumisiones](https://static.wixstatic.com/media/82fe92_409af79b855f484ebac16e9558dec5c2.jpg/v1/fill/w_980,h_687,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/82fe92_409af79b855f484ebac16e9558dec5c2.jpg)
![Grabados de Tuite](https://static.wixstatic.com/media/82fe92_9cadcb70a8bb492dba413294eae1ede9.png/v1/fill/w_260,h_320,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/82fe92_9cadcb70a8bb492dba413294eae1ede9.png)
![LOS SECRETOS DEL ARTE DEL TUITE](https://static.wixstatic.com/media/82fe92_d9d370e2eeb2adf923e22fe68f297789.jpg/v1/fill/w_200,h_279,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/82fe92_d9d370e2eeb2adf923e22fe68f297789.jpg)
EL TUITE
Los mas avanzados secretos de las artes marciales fueron mantenidos lejos de Occidente por mucho tiempo. El verdadero significado de los Kata no se revela hasta que el Maestro verdaderamente entrenado muestra a su alumno o alumnos elegidos , el TUITE. Este consiste en técnicas de agarre, torsiones, presiones en puntos especiales, volteos y golpes en zonas vitales del cuerpo humano.
La forma correcta de analizar los Kata esta basada en aplicaciones de técnicas de agarre , lances , presiones en puntos vitales y torsión de miembros y nervios , apoyados con movimientos de cambio de cuerpo - tae sabake - , a esto se le llamó TUITE .
Los golpes de puño y de pie deben ser empleados con aplicación de la fuerza directa contra el oponente , el Tuite en cambio , dirige la técnica aplicada , necesita menor esfuerzo de aplicación , no se conmociona con el choque de los golpes en el blanco y la aplicación de presión en puntos de dolor o vitales obtiene como resultado un poder combativo mayor y mas eficaz .
El Tuite requiere combatir a muy corta distancia , lo que exigirá velocidad de reacción y gran dominio de las técnicas y una practica dedicada y constante .
Dentro del bagaje de tecnicas del karate encontramos ejercicios como el "kakie" o "Manos que empujan". Estos ejercicios son similares a los practicados en el kenpo del sur de China tales como el "Chi Sao" o el "Tui Shou" de "Grulla Blanca". "Muchimi" es el término usado en Okinawa para describir las "manos pegajosas", es decir la habilidad de controlar al adversario manteniendo la presión de nuestro brazo o mano después de haber entrado en contacto con el del adversario tras un intento de golpeo o agarre. Manteniendo el brazo o la mano pegado y presionando contra él, aprovechamos esta fuerza para ejecutar alguna técnica o desnivelar al adversario.
El "Kakie" o manos que empujan, es un entrenamiento que se realiza en algunas escuelas muy tradicionales del Karate okinawense y se atribuye su introducción a los maestros que lo aprendieron durante su estancia en China. O a quienes se radicaron en Okinawa provenientes del continente.
El tuite fue traÃdo a Okinawa cerca del siglo XVII. Esto se da como producto de un intercambio cultural entre ambas naciones en el cual trece familias chinas se establecen en la prefectura de Kume en Okinawa. Entre las aportaciones culturales y económicas también se introdujo el arte del Chin Na, que significa literalmente "agarrar y sujetar". En Okinawa se conoce como Tui-te. Tui significa agarrar y te significa manos, literalmente sujetar con las manos. Contrario a lo que ha derivado a ser el karate en general, el tuite es parte de todos los estilos de karate okinawense ya que estos derivan sus formas de las formas chinas, preservando en ellos los movimientos originales. El problema surge para comienzos del siglo XX cuando varios maestros del karate deciden eliminar la peligrosidad de las técnicas en un intento de introducir el karate en parte del currÃculo escolar superior en Okinawa. Pero fundamentalmente se pierde buena parte de esta practica cuando definitivamente se radica en la isla grande.
A partir de esta transformación, el karate va acortando paulatinamente su arsenal tecnico. El arte del Tuite se origina dada la dificultad de usar puños y patadas contra un oponente vistiendo una armadura. Los golpes resultaban ser totalmente inefectivos.
Otra razón es que durante un enfrentamiento en una batalla no se cuenta con tiempo suficiente para luchar contra varios oponentes simultáneamente. Era necesario desarrollar unas técnicas que incapacitaran al oponenterápidamente y sin la utilización de golpes. Esto generó la formulación de un arte sumamente efectivo, no solamente en su implementación sino en otros factores, ya que el arte incapacita a un oponente rápidamente, además esto se hacÃa con un mÃnimo de fuerza y por ultimo no requerÃa el uso de golpes fuertes.
La armadura prove protección en contra de los golpes pero debÃa mantener cierta movilidad para que el guerrero pudiera combatir con agilidad. Esto se utilizo como talón de Aquiles, y las técnicas se desarrollaron sobre las articulaciones y puntos débiles del cuerpo.
El uso de puntos débiles nivela las ventajas ya que no importa cuán fuerte el oponente sea, estas areas pueden ser atacadas con poca fuerza. Es por lo anterior que los chinos describieron el tuite como "el arte de derrotar a un tigre con la fuerza de una mosca".
Este concepto de defensa utiliza la distracción ágil junto al desbalance, tanto fÃsico como emocional, como prerrequisito a la técnica. El practicante debe aprender a llevar la atención fuera de la acción con la misma pericia de un ilusionista. Como el arte centra su ejecución en la estrategia, no importa la edad del practicante. Mientras más adulto mejor, ya que se require madurez emocional para su implementación.
Diferentes artes marciales se originaron a partir del Tuite, ya que siendo Okinawa un punto central y neutral entre varias culturas, dio pie a su desarrollo.
El tuite original no contempla el tirarse al suelo con el oponente, ya que en un combate este es el peor sitio para establecer una defense rápida, aunque sà enfatiza en hacer que el oponente caiga, teniendo un control basado en una estrategia especÃfica y adaptable, en vez de ser fÃsicamente superior.